Cuando se trata de comprar programas de contabilidad para contadores públicos en Colombia tenga en cuenta lo siguiente:
1- Los programas de contabilidad en Colombia deben ajustarse a la normatividad legal vigente (Vea decreto 2649 de 1993), un programa de contabilidad debe facilitarle el trabajo al contador, como por ejemplo permitirle la contabilización automática de tareas repetitivas y permitir exportar los datos a otros programas.
2- Los programas de contabilidad pueden servir como poderosas herramientas administrativas, debido a que los ellos son los que le proveen información precisa de la situación financiera de su empresa, y esto lo logran con la generación de diferentes informes tales como balance general, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio, estado de cambios en la situación financiera y estado de flujos de efectivo.
3- Los programas administrativos no necesariamente son programas contables, cuando vaya a comprar un programa de contabilidad en mercado libre lea bien la descripción, en mercado libre hay programas administrativos que asisten en la contabilidad pero no pueden ser catalogados como programas contables pues no cumplen con lo principios de contabilidad generalmente aceptados.
4- Observe muy bien en las respuestas dadas por el vendedor de la aplicación.
5- Observe bien en el precio del programa.
6- Compare las prestaciones brindadas por los programas y el precio cobrado por dichas prestaciones.
7- Muy seguramente necesitará que el programa sea multiempresa, busque esa característica.
8- Elija un programa que pueda evolucionar rápidamente.
9- Los programas de contabilidad piratas no tienen soporte.
1.2.5 REQUISITOS PARA ACCEDER A UN PROGRAMA CONTABLE EN COLOMBIA
Publicado por Johana, Diana y David en 9:10
0 comentarios:
Publicar un comentario